“El comercio en calidad de joven”: un bando para despertar la ciudad

2 febbraio 2012 | 20:39
Share0
“El comercio en calidad de joven”: un bando para despertar la ciudad

Creatividad, capacidad empresarial, autonomía y responsabilidad: éstos son los requisitos a los que tendrán que responder los aspirantes ganadores del bando “el comercio en calidad de joven”. Protagonistas de la interesante iniciativa serán los comerciantes a través de la participación de los locales nocturnos, bares y pubs para el planeamiento y la realización de los proyectos en favor de los jóvenes.

Creatividad, capacidad empresarial, autonomía y responsabilidad: éstos son los requisitos a los que tendrán que responder los aspirantes ganadores del bando “el comercio en calidad de joven”. Protagonistas de la interesante iniciativa serán los comerciantes a través de la participación de los locales nocturnos, bares y pubs para el planeamiento y la realización de los proyectos en favor de los jóvenes.

La iniciativa está promovida por la asesoría a las Políticas Juveniles en colaboración con Confcomercio de Monza, y con el patrocinio de la Cámara de Comercio MB.

90mil euros: este es el precio disponible para la administración municipal para financiar el proyecto. La cantidad total será dividida entre los que se adjudicarán el bando: las contribuciones irán desde un mínimo de 3mil euros hasta un máximo de 9mil euros, para apoyar los proyectos coherentes con las prioridades indicadas por el Plan Local Jóvenes.

“El proyecto es ambicioso, pensado para convertir la opinión de los que consideran Monza una ciudad dormitorio – ha explicado el asesor a las Políticas Juveniles Martina Sassoli – Los objetivos de este bando son esencialmente dos: asegurar, además de una mayor vivibilidad nocturna, también la protección de los residentes”. Una golosa ocasión para los jóvenes de Monza que podrán ser partecipes en el co-planeamiento de eventos e iniciativas a ellos dedicadas.

“Estoy entusiasmada por este bando: por primera vez reconocerá a los operadores la función de “recurso” y no sólo de “molestador de la tranquilidad pública”

– ha comentado Franco Raveglia, vicepresidente de Confcomercio de Monza – No se habla de una cantidad enorme pero, teniendo en cuenta el período de crisis que estamos pasando, es una ayuda considerable para los que se beneficiarán”.

Pueden participar al bando, activo desde el 30 de enero hasta el 26 de marzo, los comerciantes propietarios de un ejercicio comercial en Monza que pertenezcan a la categoría con código Ateco 56.30.00 “Bares y otros ejercicios similares sin cocina” en colaboración con asociaciones, cooperativas sociales, institutos superiores, escuelas profesionales, cuerpos eclesiásticos y morales, los miembros de Plan Local Jóvenes y otros ejercicios comerciales presentes en el territorio de Monza.

Valorización del territorio, animación del casco antiguo y de los barrios, la cultura, la sociedad y la sostenibilidad ambiental: éstas son las áreas de intervención para los que es posible presentar los proyectos. El ayuntamiento apoyará cada iniciativa con un 75% del valor total. El beneficiario competirá entonces con el restante 25% de cofinanciación.