Monza, el dilema del cubo de la basura amarillo. ¿Qué poner? Empieza la campaña de sensibilización

5 febbraio 2012 | 21:39
Share0
Monza, el dilema del cubo de la basura amarillo. ¿Qué poner? Empieza la campaña de sensibilización

No todos saben que en el saco o en el contenedor de la basura amarillo del multimaterial ligero no se pueden introducir plásticos duros, vajillas desechables, que tienen que echarse a la basura seca.

No todos saben que en el saco o en el contenedor de la basura amarillo del multimaterial ligero no se pueden introducir plásticos duros, vajillas desechables, que tienen que echarse a la basura seca.

Para evitar errores que afectan a la recogida selectiva, la asesoría al medio ambiente del Ayuntamiento de Monza, el consorcio provincial de Brianza Milanese y el Cial (Consorcio Embalajes de Aluminio), han organizado para finales de enero una” campaña de control de la calidad de la recogida selectiva del multimaterial”.

De hecho, se efectuaron algunos análisis de los sacos que muestran que el 20,5% del contenido consiste en “basura ajena”, es decir residuos erróneos.

Desde finales de enero hasta finales de junio, un encargado del Consorcio, autorizado por el Ayuntamiento de Monza, equipado con una tarjeta de identificación, seguirá la ronda de los medios de la recogida selectiva para vigilar el contenido de los sacos.

Luego, desde julio hasta el fin del año, para los indisciplinados que cometan errores, empezarán las primeras multas: desde 25 hasta 500 euros